Samsung es una compañía conocida en España por sus teléfonos móviles, televisores o sus electrodomésticos. Sin embargo, el gigante tecnológico también cuenta con una rama de productos centrados en la salud, como máquinas de ecografía con inteligencia artificial (IA).
La compañía ha celebrado en Madrid un evento en el que han compartido su visión estratégica y sus perspectivas de futuro en el ámbito sanitario, dando a conocer nuevas líneas de productos con la IA como eje central; y en el que ha estado presente EL ESPAÑOL – Omicrono.
El gigante tecnológico ha resaltado que en la actualidad parten como el tercer fabricante en el mercado español de equipos de diagnóstico por ultrasonidos gracias, especialmente, a un enfoque en inteligencia artificial.
Samsung es una marca realmente importante en el ámbito de la salud en Corea del Sur, teniendo incluso auténticos hospitales repletos de su tecnología. En España la firma ha comenzado a comercializar algunas de sus máquinas.
Un nuevo negocio en el que la compañía quiere aportar valor más allá de los móviles, los televisores y de todos los productos que los usuarios conocen; y en el que realizan una firme apuesta por la inteligencia artificial para transformar el diagnóstico clínico.
Ecografías e IA
Durante el acto Samsung ha presentado su máquina HERA Z20 y han hecho una demostración en directo de las capacidades clínicas de este avanzado dispositivo y de la mano de María del Mar Gil, investigadora y obstetra en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Torrejón y del Hospital Universitario La Paz.
Se trata de un dispositivo de ultrasonido innovador ideado para la salud femenina, como para realizar ecografías durante el embarazo, pudiendo tratar a diversos tipos de pacientes, ofreciendo imágenes nítidas en 2D, 3D y en color personalizadas.
El equipo Z20 de Samsung. Nacho Castañón Omicrono
En el evento pudimos ver cómo funciona esta máquina durante una ecografía a una mujer embarazada. “Las herramientas de IA nos ayudan bastante. No sólo permite apoyar el diagnóstico en tiempo real, sino que también reduce de forma significativa el tiempo de exploración“, ha señalado la doctora Gil.
La IA de esta máquina también sirve de “gran apoyo durante las primeras fases del aprendizaje de los profesionales sanitarios“; algo que se traduce “en una mejora directa en la atención al paciente y en una mayor eficiencia para los centros médicos”.
Gil ha señalado que habitualmente en las ecografías los doctores pasan mucho tiempo midiendo y poco hablando. Gracias a esta máquina, ahora se olvidan de esto, ya que la IA “va midiendo y tomando imágenes, al mismo tiempo que nos hace un listado de las estructuras del feto que hemos ido viendo”.
Otra herramienta de IA interesante de esta máquina es que, cuando el doctor coge un volumen, la Hera Z20 “automáticamente nos va a dar a conocer las diferentes estructuras del bebé cuando estamos haciendo un diagnóstico”.
El equipo Z20 de Samsung. Nacho Castañón Omicrono
Es decir, el dispositivo gracias a la inteligencia artificial “va midiendo y más o menos va completando todo el listado y nos va diciendo lo que nos queda por hacer”. Y esto permite que el médico tenga todas las imágenes que necesita sin perder tiempo.
“Al final del día lo que hacemos es confirmar todas las imágenes y con ello nos dará el informe con lo que pesa el niño, con las desviaciones de la normalidad, etcétera”, ha señalado María del Mar Gil. La máquina viene además con un monitor OLED de 27 pulgadas y una pantalla táctil inclinable de 15,6 pulgadas.
Ricardo Hernández, responsable de la división de Health & Medical Equipment (HME) de Samsung, también ha indicado que la compañía se diferencia de sus competidores por su “capacidad de desarrollo de inteligencia artificial”.
Hernández ha señalado que su IA lo que hace es “asistir al profesional y facilitarle todo el proceso de adquisición de imágenes. Al final, hacer una ecografía o una radiografía son procesos muy mecánicos, muy repetitivos”.
La doctora María del Mar Gil realizando una ecografía con el equipo Z20 de Samsung. Nacho Castañón Omicrono
Esto permite al médico dedicar tiempo al diagnóstico, aumentar los pacientes o pasar más tiempo de calidad con ellos. “Con esta tecnología se puede ahorrar un trabajo de 20 a 25 minutos de exploración“, ha apuntado Hernández.
El responsable de HME de Samsung también ha destacado el soporte remoto como una de las claves de este tipo de producto. Se trata de SonoSync, que permite que “de forma remota un experto pueda tomar el control y diagnosticar”.
Por ejemplo, si la ecografía se realiza en Madrid, que un experto en Barcelona en un centro de mando puede “controlar el ecógrafo, hacer la ecografía de forma remota y comunicarse con la persona que esté realizando la ecografía al paciente”.
También ha señalado que cuentan con herramientas como S-Hub que funciona como un centro de actividad centralizado para la gestión integral del sistema de ultrasonidos y HelloMom, que admite la transferencia simple y segura de imágenes de ultrasonido fetal de forma inalámbrica a un móvil.
“Un área desconocida”
La división de HME de Samsung se implantó en España en el año 2018 y desde entonces ha experimentado un crecimiento sostenido, y en 2024 superó con creces sus previsiones, alcanzando la instalación de más de mil equipos de ecografía en el sector público y privado en España.
Un avance que ha ido acompañado de colaboraciones con los principales grupos privados de salud del país, quienes han apostado por Samsung como proveedor mayoritario en ecografía en su proceso de renovación tecnológica.
El equipo Z20 de Samsung. Nacho Castañón Omicrono
Otras entidades han incrementado gradualmente la incorporación de soluciones diagnósticas tanto en ecografía como en radiología digital. Además de ello, Samsung ha introducido un nuevo vertical en radiología digital, cuya expansión se refleja en un crecimiento interanual estimado del 50%.
“El área de salud es tal vez la más desconocida. Lo que hacemos en Samsung es coger todo el conocimiento de nuestras distintas divisiones para aplicarlos en esta vertiente”, ha señalado Ricardo Hernández.
La propuesta de Samsung se apoya en tres pilares fundamentales, que son “la diferenciación tecnológica, nuestro liderazgo en inteligencia artificial y, por supuesto, el valor real que aportamos al paciente, mejorando la agilidad diagnóstica y la eficiencia clínica”.
El responsable de HME de Samsung también ha apuntado que a día de hoy en España sus dos divisiones más potentes son la ecografía y la radiología digital. De cara a futuro, el objetivo de la marca es ir a por otras áreas.
“El foco en 2025 y adelante es ir a áreas de trabajo como el diagnóstico cardiovascular. Ahora estamos en lo que llamamos el punto de atención, lo que sería llevar el ecógrafo a donde está el problema, que puede ser a un quirófano, un campo de fútbol, a un fisioterapeuta o, incluso, a una veterinaria”, ha señalado Hernández.
Compromiso con la sanidad española
Durante el evento Samsung también ha reafirmado su compromiso con el ecosistema sanitario español mediante experiencias significativas en comunidades como el País Vasco, Aragón, Canarias y Asturias, donde ya se usan sus tecnologías.
La doctora María del Mar Gil realizando una ecografía con el equipo Z20 de Samsung. Nacho Castañón Omicrono
“En Madrid, como en el Hospital La Paz, testeamos nuestras soluciones y vamos desarrollando herramientas específicas para los clientes. Tenemos diferentes centros y eso nos permite ser la única empresa con más de 25 soluciones de IA aplicada al diagnóstico médico“, ha concluido Hernández.
Samsung también ha destacado su compromiso con la formación y el desarrollo profesional, y actualmente colabora con el Centro TEC-Quirónsalud Málaga, centro de referencia europeo en el ámbito gineco-obstétrico
También ha cerrado un acuerdo con WAZO Technologies Lab para impulsar una formación médica continuada, pionera en nuestro país, centrada en el aprendizaje de ecografía clínica en remoto.
Esta iniciativa permite a los profesionales sanitarios formarse mediante sesiones prácticas a distancia, utilizando tecnología de comunicación en tiempo real para recibir orientación experta mientras realizan exploraciones ecográficas.
Además, Samsung ha confirmado que el programa ha comenzado con un enfoque en atención primaria y prevé su próxima ampliación a especialidades como cardiología, análisis vascular y musculoesquelético.