Hace aproximadamente un año hablábamos por primera vez acerca de la llegada de Max, la nueva plataforma de streaming de Warner que sustituiría a HBO Max. Tras la llegada de Max a Estados Unidos en mayo de 2023, la plataforma aterrizaba en Latinoamérica en febrero de este mismo año (pudimos probarla en su momento). Apenas unas semanas después conocíamos la fecha oficial de su llegada a España, prevista para el 21 de mayo.
A falta de tan solo unas pocas horas para la llegada oficial de Max a nuestro país, es importante tener en cuenta que no estamos ante un simple cambio de nombre: Max es una nueva plataforma que llega con una serie de cambios que merece la pena conocer. En este artículo repasamos las principales novedades que podremos disfrutar a partir de mañana.
Max llega mañana a España con más contenidos y nuevos planes de suscripción
Si nos centramos en los contenidos, en Max podremos acceder al catálogo completo de HBO Max, incluyendo los contenidos de Warner Bros., Cartoon Network y el Universo DC. Además, también tendremos la posibilidad de ver eventos deportivos en directo, así como canales de televisión tan populares como Discovery.
En cuanto a los planes de suscripción disponibles, Max cuenta con dos planes base y un completo de deportes que podremos añadir al plan por el que nos decantamos en caso de que nos interese. Estos son los detalles de cada plan:
- Plan Estándar: Nos permite acceder a todo el catálogo de contenidos disponible en la plataforma en calidad Full HD. Además, es posible reproducir contenidos en dos dispositivos distintos a la vez y descargar hasta 30 títulos para reproducirlos sin conexión. Este plan tendrá un precio de 9,99 euros al mes o 99,90 euros al año.
- Plan Premium: Este es el plan adecuado si quieres acceder a contenidos en calidad 4K UHD y Dolby Atmos (según disponibilidad). Además, el plan Premium nos permite reproducir contenidos de forma simultánea en cuatro dispositivos y descargar hasta 100 títulos diferentes. Este plan tendrá un precio de 13,99 euros al mes o 139,00 euros al año.
- Complemento de Deportes: Este complemento resulta especialmente interesante si te gustan los deportes, ya que nos da acceso a contenidos en directo de la UFC, tenis y mucho más. Además, es posible ver los canales de Eurosport 1 y Eurosport 2. El complemento de Deportes tendrá un precio de 5,00 euros al mes.
Qué pasa si ya estoy suscrito a HBO Max
En caso de que ya estés suscrito a HBO Max no es necesario que te preocupes por nada, ya que todos los suscriptores de HBO Max tendrán acceso automático a Max a partir de mañana. Además, la compañía se encargará de transferir los perfiles, el historial de visualización y la información de facturación, por lo que todo funcionará como esperamos desde el primer día.
Si eres fiel suscriptor de HBO Max desde el inicio, es probable que te estés preguntando qué pasará con la oferta del 50% de descuento vitalicio que la plataforma ofreció a su llegada a nuestro país. Tal y como la propia compañía confirmaba hace unas semanas, Max mantendrá la oferta del 50% a los suscriptores: seguirán pagando la mitad sobre el precio vigente.
Eso sí, es importante tener en cuenta que pasaremos a ser usuarios del plan Estándar, lo que significa que los contenidos a los que tendremos acceso estarán en calidad Full HD en lugar de en 4K. Además, en caso de querer cambiar de plan perderíamos la oferta, ya que la promoción no admite cambios en la suscripción.
Imágenes | Max
En Xataka Móvil | Comparativa de precios de plataformas de streaming: Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+, SkyShowtime y más
–
La noticia
Adiós, HBO Max. Hola, Max. Todo lo que cambia a partir de mañana
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Sergio Asenjo
.