En los últimos años, hay un hecho que nos corrobora el saldo neto de portabilidades mes tras mes: el auge del segmento low cost. En 2022, por ejemplo, el 62% de todos los números móviles que cambiaron de operador acabó decantándose por Digi.
Y parece que esta tendencia hacia el bajo coste está lejos de cambiar. Un reciente estudio de la consultora Oliver Wyman ha vuelto a dejar patente que en España impera la intención de cambio desde operadores tradicionales hacia operadores de bajo coste.
De operador tradicional a operador low cost
La consultora estratégica global Oliver Wyman ha publicado el estudio “Telco: Mobile and Fixed broadband connectivity” tras realizar una encuesta a más de 7.000 consumidores europeos residentes en España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido.
Porcentaje de clientes de operadores tradicionales y operadores low cost según la edad
Una de sus principales conclusiones es que el 41% de los españoles que cambiarán de operador móvil en el próximo año, abandonarán un operador tradicional para irse a uno low cost. Se trata de la segunda mayor intención de cambio hacia operadores de bajo coste de Europa, sólo superada por Italia (46%).
De hecho, los operadores tradicionales son los que acumulan el mayor número de clientes dispuestos a cambiar de operador en los próximos 12 meses: el 77% de los consumidores españoles que quieren hacer una portabilidad son clientes de operadores tradicionales.
De todos ellos, el 53% tienen intención de moverse hacia operadores de bajo coste. Si nos fijamos en el sentido inverso, vemos que sólo el 12% consideran la posibilidad de pasar de un operador de bajo coste a uno tradicional.
En banda ancha, la intención de cambiar de operador es menor: sólo un 38% de los españoles prevé abandonar su actual proveedor y casi el 55% de los que se plantean cambiarlo, no lo harán antes de 12 meses. Ahí juega un papel importante la convergencia, pues el 87% de los consumidores españoles tienen productos móviles y fijos provistos por el mismo operador.
Porcentaje de usuarios encuestados que tienen el mismo proveedor móvil y fijo
El precio es lo que más nos importa
Tanto en servicios móviles como en banda ancha fija, el precio es el factor más determinante para los consumidores a la hora de cambiar de operador. En España, la segunda prioridad al elegir otro operador móvil es el rendimiento (velocidad y calidad de la red) y la cantidad de datos, mientras que en banda ancha fija se valora también la atención al cliente.
¿Los factores que menos se tienen en cuenta al cambiar de proveedor móvil y fijo? La posibilidad de agrupar y combinar la oferta con otros servicios (seguridad, energía, servicios financieros, juegos, etc.) y las políticas de ESG (es decir, criterios ambientales, sociales y corporativos).
Porcentaje de usuarios encuestados que pagarían más por el 5G
Curiosamente, únicamente el 37% de los encuestados españoles está dispuesto a pagar un poco más en su factura móvil mensual para disfrutar de una conexión 5G. En lo que respecta a la fibra óptica, sin embargo, un 65% de los que no la tienen todavía, planea hacer esta mejora en su hogar.
Más información e imágenes | Telco: Mobile and Fixed broadband connectivity
Imagen de portada | Jumpstory
En Xataka Móvil | Mejores tarifas móviles con Netflix y Amazon Prime incluido
–
La noticia
Casi la mitad de los españoles que planean cambiar de operador en 2024 se irán a uno low cost
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Laura Sacristán
.