La lucha contra los contenidos ilegales en internet es uno de los temas de actualidad desde que a principios del pasado mes de febrero comenzasen los bloqueos indiscriminados asociados a las emisiones ilegales de partidos de fútbol, una situación que perjudica a multitud de páginas web y plataformas que nada tienen que ver con el mundo del fútbol. Ahora, los principales gigantes del mundo del cine se han posicionado al respecto y piden cambios para combatir la emisión de contenidos ilegales en directo.
Representadas por la ‘Motion Picture Association’ (MPA), las principales empresas del mundo del cine se han dirigido a la Comisión Europea para pedir que los proveedores de servicios de VPN, proxies y redes de entrega de contenido (como Cloudflare) cooperen en la lucha contra la piratería. Lo que buscan es la implementación de un sistema de bloqueo automatizado con el que los titulares de los derechos puedan bloquear retransmisiones ilegales en tiempo real, sin necesidad de pasar por un tribunal.
La ‘Motion Picture Association’ pide cooperación en la lucha contra la piratería
Tal y como explican desde Torrent Freak, el movimiento surge en respuesta al interés de la Comisión Europea en evaluar los avances relacionados con la recomendación que el organismo hizo dos años atrás, cuando instó a los países miembros de la Unión Europea a tomar medidas opcionales contra las emisiones ilegales de eventos deportivos en directo. Está previsto que la Comisión Europea decida a finales de este año si es necesario poner en marcha nuevas medidas a nivel de la Unión Europea y las principales empresas afectadas se están pronunciando al respecto para compartir su punto de vista.
Aunque la Comisión Europea no atacó a las VPN en la recomendación publicada en 2023, sí que hizo referencia a esta tipo de servicios al asegurar que las VPN pueden utilizarse para facilitar el acceso a servicios que han sido bloqueados. Además, afirmó que los proveedores de VPN deberían considerar la posibilidad de adoptar medidas voluntarias para evitar el uso indebido de sus servicios, aunque por aquel entonces no apuntó a medidas concretas. Ahora, la MPA está presionando a los proveedores de VPN, proxies y redes de entrega de contenido para que participen activamente en la lucha contra la piratería.
La MPA comienza el comunicado destacando la situación de la piratería en Europa, asegurando que se trata de un serio problema. La asociación destaca que un total de 17,1 millones de ciudadanos europeos utilizan servicios de IPTV para ver contenidos ilícitos, un problema especialmente acusado entre los más jóvenes. Para combatirlo, la MPA (que destaca el papel de España y Francia en la lucha contra la piratería) considera necesaria la puesta en marcha de mecanismos de bloqueo automatizados para luchar contra las emisiones ilegales en directo, mecanismos que ya están disponibles en países como Italia, Grecia, Portugal y Brasil.
Lo cierto es que la MPA no es la única en criticar abiertamente el papel de las VPN en la piratería en internet. Hace unos días, Telefónica se dirigía a la Comisión Europea pidiendo nuevas medidas contra las emisiones deportivas ilegales y asegurando que las VPN impiden la implementación de medidas de protección contra los contenidos ilegales. Por su parte, Cloudflare se decanta por el camino contrario y afirma que los bloqueos nunca deberían aplicarse a tecnologías como los DNS o las VPN. Si algo está claro es que la polémica con las emisiones de contenidos ilegales en directo va para largo, ya que habrá que esperar unos meses hasta conocer la decisión de la Comisión Europea.
Imagen de portada | Composición con foto de Valentin Kremer (Unsplash) e imagen de Mollie Sivaram (Unsplash)
En Xataka Móvil | La oferta de series y películas en streaming es tan alta que nos cuesta decidirnos: pasamos 110 horas al año pensando qué ver
En Xataka Móvil | Comparativa de precios de plataformas de streaming: Netflix, Max, Disney+, Movistar Plus+, SkyShowtime y más
–
La noticia
Netflix y los principales gigantes del cine presionan a las VPN para luchar contra las emisiones ilegales de partidos de fútbol
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Sergio Asenjo
.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.