Los tiempos cambian, y la realidad es que con la llegada de los pagos móviles o incluso tecnologías como la de Bizum ya se ha convertido en algo completamente habitual el hecho de dividir la cuenta cuando vamos a pagar para que cada uno pueda poner su parte. De hecho, a día de hoy ya se registran unas 3 millones de operaciones diarias a través de Bizum, así que el cambio de tendencia es más que una realidad a día de hoy.
A raíz de esto, los hosteleros están empezando a plantarse ante una costumbre que, como se aprecia en algunos locales repartidos por toda la península, ya se advierte de antemano al consumidor: “no dividimos cuentas”. Ahora bien, ¿Es esto un derecho que pueda reclamar el consumidor? Vamos a verlo.
Bizum y el móvil: los grandes culpables de la “revolución” al pagar
Si echamos la vista atrás, hace no tantos años, lo normal era que alguien pagase la cuenta entera y luego ya se apañase con el resto para que cada uno pusiera su parte. En aquel momento se hablaba de “poner bote” o “hacer cuentas luego”, y en la práctica se convertía en un drama de transferencias eternas o excusas para no pagar. Pero claro, ha llegado Bizum y las transferencias gratuitas y eso ha cambiado mucho la historia.
A día de hoy, más de 27 millones de españoles usan Bizum (prácticamente todo el mundo que tiene móvil y cuenta bancaria) y es que es tan fácil como tener el número del amigo y enviar el dinero en segundos. Sin líos, sin IBANs, sin excusas de “luego te lo envío”. Y claro, eso ha disparado la comodidad a la hora de pagar cada uno su parte y está siendo un auténtico quebradero de cabeza para los hosteleros de nuestro país.
El móvil ha convertido algo que antes era un engorro en un gesto que se hace en menos de lo que tarda el camarero en traer el datáfono. Ahora ya nadie se esconde: “te hago un Bizum” se ha convertido en la frase mágica para zanjar la típica discusión de cuánto debe cada uno. Lo positivo de todo esto es que muchos grupos prefieren que uno pague todo y el resto hagan Bizum al momento, evitando así el famoso lío de dividir la cuenta en mesa, pero no siempre es la norma.
Además, con las nuevas funciones de Bizum como enviar dinero solicitando importe exacto o incluso dividir directamente desde algunas apps bancarias, la cosa es todavía más sencilla. Ya ni siquiera hay que calcular manualmente, el propio sistema te indica cuánto toca a cada uno. Y si encima tenemos pagos móviles (Apple Pay, Google Wallet o similares), el proceso es tan ágil que parece mentira que hasta hace nada andáramos con monedas y billetes por la mesa.
Vía | Directo al Paladar
En Xataka Móvil | Sin darme cuenta, un día dejé de ir al cajero automático. Y en el fondo es algo que me preocupa
–
La noticia
“No dividimos cuentas”: los restaurantes se ponen firmes con los clientes que pagan por separado en vez de hacerse un Bizum entre ellos
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Daniel Vega
.