Qué decodificador necesitas para seguir viendo la TDT si tienes un televisor antiguo. Características y modelos recomendados

enero 24, 2024

Qué decodificador necesitas para seguir viendo la TDT si tienes un televisor antiguo. Características y modelos recomendados

El apagón de la TDT en definición estándar (conocida por las siglas SD) hará que tengamos, por fin, una televisión en alta definición en todas las cadenas que veíamos hasta ahora. Puedes adelantarte para así ver los canales en HD desde ya: sólo deberás resintonizar tu televisor. A pesar del importante cambio, seguramente no necesites renovar tu decodificador. O quizá sí, dependiendo de su antigüedad y características del que tengas.

Aunque si no quieres desembolsar ni un céntimo, puedes probar estas alternativas usando un Chromecast o un Fire TV. Sea como fuere, en caso de que prefiramos ver la TDT en HD a través de la antena, y tengamos una tele con muchos años a sus espaldas, estos son los aspectos que debes mirar antes de comprar un nuevo decodificador.

Requisitos técnicos para sintonizar la “nueva” TDT en HD

TDT RTVE

En primer lugar, debemos conocer que este apagón de la TDT en SD no es algo nuevo: estaba previsto para el 2023, pero finalmente se retrasó para dar más tiempo a los usuarios. Y no es porque fuera difícil conseguir un sintonizador con las especificaciones necesarias. De hecho, lo más seguro es que tu televisor lo lleve incorporado, o bien ese decodificador que compraste en su día cumpla con los requisitos.

Por regla general, y sin que sea una verdad absoluta, los televisores vendidos después del 2009 ya cuentan con todo lo necesario. Aunque aquí cabe una excepción: que tu televisor sea compatible con resoluciones HD pero su sintonizador integrado no, lo detectarás porque las cadenas en alta definición no aparecen en la lista.

Ahora bien, ¿Cuáles son las especificaciones que debe tener un sintonizador para visualizar los canales en HD? Echemos un vistazo. En primer lugar, debe contar con el receptor estándar, conocido por las siglas DVB-T (Digital Video Broadcasting-Terrestrial, en la lengua de Shakespeare).

Por otro lado, es necesario que soporte la codificación de los nuevos canales HD. Ésta, responde al códec MPEG-4 AVC. Hasta ahora, las emisiones SD se codificaban en MPEG-2 o H.264 (utilizados también en servicios de streaming), pero ahora debemos dar el salto al más reciente códec.

Nuestra recomendación aquí sería ir más allá, y apostar por sintonizadores que acepten también la codificación H.265/HEVC, para así estar previamente preparados para el salto al 4K o UHD cuando suceda. Recuerda que TVE empezará pronto las emisiones en Ultra HD.

Modelos recomendados para dar el salto

Para que no pierdas el tiempo buscando un sintonizador compatible con la TDT en HD, hemos recopilado algunas opciones económicas, optando en algunas de ellas por la citada compatibilidad con el 4K y su códec H.265.

Eso sí, antes de adquirir uno, comprueba si tu televisor o decodificador es apto. Será tan sencillo como mirar su manual de instrucciones, o buscar el modelo en Internet. Deberás ver que cumplen con los requisitos técnicos expuestos anteriormente. Recuerda también que si vas a comprar un nuevo decodificador, necesitarás que tu televisor cuente con al menos un puerto HDMI.

Ahora sí, vamos con las recomendaciones.

  • EDISION PICCO T265: sencillo y económico, soporta el códec H265 pero no la resolución UHD. Cómpralo si no te importa el 4K, y es que por 27,90 euros no hay nada mejor.

EDISION PICCO T265, TDT Alta Definición H265 HEVC, Receptor DVB-T2, Soporte WiFi, Control Remoto IR 2 en 1

  • Metronic 441625: compatible también con el estándar DVB-T2. De igual manera, soporta la codificación MPEG-4, aunque no las resoluciones superiores a 1080p.

Metronic 441625 – Descodificador sintonizador Receptor TDT DVB-T, Compatible DVB-T2 dongle Stick Compacto, HEVC, EPG, Full HD 1080p, HDMI, Puerto USB 2.0, tecla SOS, recepción Multi-repetidor

  • Strom 504: volvemos al formato ‘box’ con una opción a buen precio. DVB-T2, H.265, y cable HDMI incluido. Otra alternativa válida para dar el salto a la TDT en HD.

Strom 504 Decodificador Digital Terrestre – TDT / DVB T2 / Full HD / HDMI / Receptor TV / USB / H.265 HEVC / TDT Television / DVB-T2 / 4K

  • Digiquest Q90: este decodificador sirve tanto para televisión terrestre como por satélite, y además de ser compatible con el códec HEVC o H.265, saca imagen en resolución 2160p (4K).

Digiquest Decodificador Tivùsat Q90 On Demand 4K, sintonizador Doble, DVB-T2, DVB-S2, Grabadora de vídeo PVR, Negro, Incluye Tarjeta Tivusat 4K

  • Qviart Dual Receptor: un sintonizador más que completo, pues tiene Android como sistema operativo (puedes instalar apps). Cumple con los requisitos y durará muchos años, pues da salida en 4K.

Qviart Dual Receptor 4K UHD Linux E2 + Android 9.0 Combo MULTISTREAM DVB-S2X+T2/C con Antenas WiFi 300MBPS, GIGABIT LAN, 2GB DDR4 RAM y 16GB Flash

Imagen de portada | Image Creator de Microsoft Designer

En Xataka Móvil | Llena tu Fire TV con más de 10.000 canales de tele gratis gracias a esta lista IPTV


La noticia

Qué decodificador necesitas para seguir viendo la TDT si tienes un televisor antiguo. Características y modelos recomendados

fue publicada originalmente en

Xataka Móvil

por
Pepu Ricca

.