El Pixel 9 Pro XL, filtrado con sus especificaciones: el móvil de Google tendrá más memoria RAM que tu portátil

junio 18, 2024
Noticias y novedades

Google planea lanzar tres móviles Pixel en otoño para alejarse de los dos que siempre han caracterizado a esta serie de sobra conocida ya en España.

17 junio, 2024 18:51

Los Pixel 9 serán anunciados en octubre de este año, y con la IA como la banda sonora de fondo será una fecha bien importante para los intereses de Google. Si ya se filtraron los tres hace poco, ahora una nueva indica el nombre del tercer Pixel, sería el Pixel 9 Pro XL.

Utilizar ‘XL’ no es algo nuevo para Google en sus Pixel y en 2019 ya lanzó el Pixel 3a XL. Conociendo las carencias del gigante de las compras online en nombrar a sus productos y servicios, no extraña para nada que ahora un Pixel vuelva a ser denominado como XL; aunque venderlo será más complicado al ser un dispositivo con un nombre tan largo y por acabar en “XL”.

Aparte de confirmar de nuevo que serán tres Pixel 9, el paso por el benchmark del Pixel 9 y Pixel 9 Pro XL ha dejado las especificaciones de ambos para algunas sorpresas interesantes, sobre todo en la memoria RAM. El Pixel 9 alcanza los 8 GB de RAM, algo normal actualmente, pero el Pixel 9 Pro XL llega hasta los 16 GB. 

Pixel 9 Pro XL

Pixel 9 Pro XL Droid Life El Androide Libre

No aparece la cantidad de este tipo de memoria que utilizará el Pixel 9 Pro en esta filtración, aunque se podría entender que sería la misma del Pixel 9. Hay otro dato sobre sus especificaciones: aparece un chip de 8 núcleos con velocidades en el reloj de hasta 3.1 GHz y la gráfica Mali G715. 

Los nombres en clave, según MySmartPrice, aparecen al pasar por el benchmark y el Pixel 9 sería ‘tokay’, mientras el Pixel 9 Pro XL es llamado como ‘komodo’. Son nombres en clave usados en el desarrollo interno de ambos dispositivos. Hay más información, como la velocidad de cada uno de los núcleos del chip, pero no dibuja nada nuevo sobre los teléfonos móviles de Google que, como siempre, tendrán ventajas importantes en el software y supuestamente con la ayuda de Gemini, se puede esperar alguna sorpresa importante por parte del gigante tecnológico.

Que tenga tiempo de presentar el modo conversacional de Gemini Live o mejoras en el Rodea para buscar, uno de los gestos más intuitivos en un móvil de los últimos años, habrá que verse. Hay mucho margen para la sorpresa y para la mejora, y más cuando OpenAI aprieta bien fuerte con ChatGPT y su GPT-4o, y Samsung siga proyectando Galaxy AI para ser la mejor experiencia de inteligencia artificial generativa en un móvil Android.

Comments 0

Deja una respuesta